Después de verla en casa, lamenté no haber ido al cine. “Cloverfield” tiene algo muy importante su ENORME MONSTRUO MALO despierta la repulsión y el temor en el espectador, cosa que no hizo “Godzilla” que era digno de lástima y hasta de simpatía…. La forma en que está grabada (como si fuera, es, un video casero) hace que todas sus escenas sean desde la mirada de uno de sus protagonistas. Esta forma de grabación somete al espectador a una visión bastante
anormal y movediza. No es de extrañar que en las proyecciones en la pantalla grande, esta película haya generado mareos en algunas de las personas que la veían. Siguiendo con la intención de mostrar un supuesto video hogareño, la acertada elección de los directores fue designar actores desconocidos para protagonizar este filme. La

que sea más larga… esto fue lo único decepcionante que encontré. Sin embargo, eso no empaña el sentimiento de conformismo que me quedó luego de verla. Mención aparte, el final. ¡Aplausos! Si llegara a haber una segunda parte, ahí estaré haciendo fila en
la cola del cine. Puntuación: 8, muy entretenida.
…oooOOO0+0OOOooo…
Mist es sinónimo de fog (gracias secundaria)…. Para mí “La niebla” es “The fog”, otra gran película de terror (obviamente la original). En este caso, “The mist” es “La neblina” o “La bruma”. Basada en un libro de Stephen King que tiene la particularidad de no tener un final, esta película no pasó por los cines para desembarcar para el mercado del VHS (que viejo….
Jajaja) y el DVD. Una tranquila población de EE.UU. se ve invadida repentinamente por una neblina que baja de las montañas. Las personas atrapadas dentro de un supermercado asisten atónitas a la visión de pobladores que escapan aterrorizados de la misma. Algo

extraño sucede. Encerrados sin salida, la desesperación y el liderazgo de varios de ellos genera
divisiones y peleas que hacen aún más peligrosa su convivencia. Algunos quieren salir, otros quieren quedarse. Poco a poco van comprendiendo la situación, descubren algunas cosas e imaginan otras. Lo peor aún no ha llegado. Segunda mención aparte, segundo final para el aplauso. Puntaje: 8, muy buena, atrapante y por sobre todo sorpresiva al final.
P.D.: Ya sabrán quien es la Sra. Carmody.. juguemos un poco. ¿Cuanto tiempo aguantan hasta desearle la muerte?
…oooOOO0+0OOOooo…
“10.000 AC” es digna de convertirse en una novela de las 3 de la tarde. Si uno aguanta sin dormirse los primeros 60 minutos, los últimos 30 son más entretenidos. Una historia de amor y guerra en la prehistoria. Hay tantas cosas malas por decir……Burradas históricas, fallos existenciales, relaciones imposibles…. Por citar algunos (y lamento por quienes no la hayan

visto aún, si es que después de lo que opino siguen con ganas de verla), empezamos con una caza de mamuts más parecidos a ovejas que a elefantes enormes. Continuamos con un sabretooth (diente de sable) más dócil que Gaturro. Y para terminar la peor de todas. Está bien que la construcción de las pirámides aún tiene muchos secretos pero hacer que mamuts con pelaje
de invierno (claros seres de hábitat polares) participen en la construcción de las mismas ya es
abusar demasiado de las atribuciones que se toman los cineastas.
En resumen, es aburrida salvo al final y tiene
situaciones poco creíbles. Puntaje: 5.
Saludos y hasta la próxima.!